BRUSELAS AUMENTA DE 50 A 200 EUROS LA MULTA POR TIRAR COLILLAS AL SUELO
La ciudad de Bruselas ha anunciado que a partir de enero de
2020 incrementará la multa por tirar
las colillas de los cigarros
al suelo. Si hasta ahora la sanción era de 50 euros, a partir del
próximo año será de 200 euros.
La prensa local recoge que el gobierno municipal de la
capital belga ha iniciado ya una campaña
de sensibilización para la población que consiste en informar del
problema medioambiental que suponen las colillas y el reparto de ceniceros de bolsillo para guardar el final de sus
cigarrillos en lugar de tirarlos al suelo.
"Muchos fumadores y fumadores tiran sus colillas al
suelo sin pensar o porque no encuentran un cenicero cerca", explica una de
las promotoras de la campaña y miembro de los ecologistas Ecolo, Zoubida
Jellab, a La libre. Para remediar este problema,
Bruselas va a instalar un centenar de
nuevos ceniceros urbanos en diferentes zonas de la ciudad. Las colillas
recopiladas serán, además, recicladas.
Esta medida tiene que ser validada por el pleno del Ayuntamiento de Bruselas y será efectiva
a partir de enero de 2020.
EUROPA PODRÍA DENUNCIAR A ESPAÑA POR LA BAJA CALIDAD DEL AIRE EN MADRID
Y BARCELONA
La Comisión Europea (CE)
podría aprobar este miércoles una denuncia contra España ante el
Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por incumplir los niveles
de contaminación atmosférica en Madrid y Barcelona, donde la calidad del
aire se aleja de los estándares deseables, a pesar de los múltiples avisos de
la institución sobre la necesidad de tomar medidas para atajar el problema.
La decisión se haría pública el próximo jueves, 25 de julio, tras el
último Colegio de Comisarios que se celebrará antes del parón veraniego, según
recoge el diario El País. No obstante, la Comisión no ha
confirmado esta información.
“(Sintonía) Buenos días, aquí Onda Cero, son las 7 de la mañana
y le habla Carlos Alsina desde el programa de Más de Uno.
Y ahora tenemos con nosotros a Don Tubo de Escape con el que
vamos a realizar una entrevista para saber un poco más de él.
-
P: Hola son Tubo de Escape. Andas un poco
desaliñado. ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu función?
-
R: Mi función es sencilla, evito que los gases
se acumulen en el motor y reduzcan su eficiencia a la hora de trabajar. Pero
también cumplo requisitos de seguridad, evitando que los gases pasen al
habitáculo e intoxiquen a los pasajeros. Reduzco el sonido del motor, que son
explosiones contenidas en una caja de metal y soy capaz de neutralizar muchos gases
tóxicos como el monóxido de carbono o los óxidos de nitrógeno.
-
P: ¿Quién fue tu inventor?
-
R: Me inventaron los estadounidenses Milton O.
Reeves y Marshall T. Reeves de Columbus Indiana, un 11 de mayo de 1890.
-
P: ¿Por qué algunas veces vas acompañado de otro
igual que tú?
-
R: Muchos creen que cuando vamos dos tubos de
escape juntos es porque somos pareja, pero en realidad no es así. Algunos
coches que tienen mucha potencia, necesitan dos como yo para evacuar los gases
de forma eficaz.
-
P: No tienes muy buena fama, mucha gente die que
contamináis mucho.
-
R: Lo cierto es que libero muchos contaminantes
que van a parar a la atmósfera, sobre todo, el azufre y el carbono negro. Este
último está formado por partículas lo suficientemente finas como para penetrar
profundamente en los pulmones, el torrente sanguíneo, el corazón y el cerebro,
originando respuestas inflamatorias y otros efectos a largo plazo en la salud.
-
P: ¿Qué
podemos hacer para que no contamines tanto?
-
R: Lo
cierto es que hay numerosos factores que la gente debería tener en cuenta para
que reducir el que yo eche gases contaminantes. Lo primero es que, si vamos a
parar más de un minuto, conviene detener el motor para dejar de emitir gases. Además,
hay que asegurarse de que no tengo fugas. También, se deber moderar la velocidad
y evitar dar acelerones. Así que… TOMA NOTA Y TENLO EN CUENTA
Y hasta aquí nuestra charla con don Tubo de Escape. Desde
Onda Cero os decimos adiós hasta el próximo boletín informativo, donde os
seguiremos informando de las últimas noticias ocurridas en el planeta. Buenos
días. (Sintonía)”
Direcciones de referencia para saber más sobre los tubos de
escape.
No hay comentarios:
Publicar un comentario